|
 |
Tecnología Industrial I 1º Bachiller |
La
tecnología conjuga ciencia y técnica, por lo que requiere del
conocimiento científico para dar solución a un problema
tecnológico y el saber técnico que permite ejecutar tal solución. Las
materias de Tecnología Industrial I y II ofrecen una visión razonada,
desde ese punto de vista científico-técnico, sobre la necesidad de
construir una sociedad sostenible en la que la racionalización y el uso
de las energías contribuyan a crear sociedades más justas e
igualitarias formadas por ciudadanos con pensamiento crítico propio. Estas
materias contribuyen a la adquisición de competencias básicas en
ciencia y tecnología, así como a la competencia digital, inherentes al
propio proceso de diseño, planificación, construcción y difusión de un
dispositivo tecnológico. Los elementos transversales, como el
pensamiento crítico, la gestión de la diversidad, la creatividad o la
capacidad de comunicar, al igual que actitudes clave como la confianza
individual, el entusiasmo, la constancia y la aceptación del cambio,
también estarán presentes en el desarrollo de estas materias. 1: PRODUCTOS TECNOLÓGICOS: DISEÑO, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. • El mercado y estudios de mercado. • I+D y patentes. • Fases de diseño de un producto. • Organización de la producción y su automatización. • Marketing en el producto y su comercialización. • Modelos de calidad y excelencia en la producción. • Control y certificación de la calidad y la excelencia. 2: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LOS MATERIALES. • Tipos y propiedades de los materiales. • Proceso de obtención de los materiales y su impacto ambiental. • Estructura de los materiales y mejora de sus propiedades por su transformación. • Estrategias en la selección de materiales. • I+D en los materiales y su aplicación a las nuevas tecnologías. 3: MÁQUINAS Y SISTEMAS. • Sistemas mecánicos y su aplicación industrial. • Tipos de mecanismos y su funcionamiento. • Elementos auxiliares de un sistema mecánico. • Elementos, representación, análisis y cálculo de circuitos eléctricos y electrónicos. • Elementos, representación, análisis y cálculo de circuitos neumáticos e hidráulicos. • Diseño y simulación de circuitos por ordenador. 4: PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN. • Descripción de las técnicas de fabricación por conformado y de unión de piezas. • Innovaciones tecnológicas actuales en los procesos de fabricación. • Máquinas y herramientas empleadas en los procedimientos de fabricación. Medidas de seguridad. • Impacto medioambiental de las técnicas y procesos de fabricación. Posibilidades de mejora. 5: RECURSOS ENERGÉTICOS. • Análisis de las distintas formas de producción de energía. Energías del futuro. • Producción y consumo energético a nivel local, nacional y mundial. • Centrales de producción de energía. Funcionamiento e impacto ambiental. • Eficiencia energética y sostenibilidad. Normativa actual. Coste del consumo energético. |
|
|
|